Los países vulnerables al cambio climático exigen acciones de las potencias

Los países más vulnerables al cambio climático, organizados en el Foro de Vulnerabilidad Climática (CVF), demostraran liderazgo durante la cumbre de París al llamar a todos los países para alcanzar la meta de abastecerse 100% de energías renovables para el año 2050.
Desafiando los EE.UU., China y Europa exigieron cumplir la meta para evitar que el planeta se caliente en más de 1.5 grados celsius. Durante la reunión más de 140 líderes mundiales hicieron declaraciones de apertura y 44 países se mostraron miembors de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS, por sus siglas en inglés), junto con otros países vulnerables.
La alianza comprende principalmente a los pequeños Estados de África, el Caribe, el Océano Índico, el Mediterráneo, el Pacífico y el Mar del Sur de China, incluyendo Belice, Cabo Verde, Maldivas, Jamaica, Singapur y Papúa Nueva Guinea.
Esto significa que países como Filipinas, Sudán, Etiopía, Sri Lanka, Bangladesh, Honduras, Bután y Vietnam – donde la supervivencia de muchas comunidades está en riesgo debido a la agudización de los impactos del cambio climático – comprenden que la mejor oportunidad de mantener el equilibrio del planeta es dejando enterrados los combustibles fósiles en el suelo.
«Nuestros miembros son particularmente vulnerables a los fenómenos climáticos extremos y los impactos del cambio climático y que son muy conscientes del poco tiempo que queda para adoptar un tratado climático jurídicamente vinculante «, dijo Thoriq Ibrahim, ministro de Energía de las Maldivas y presidente de la AOSIS .
Con esta declaración, se requiere un abandono gradual de los combustibles fósiles a mediados de siglo para que el pico de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero empiece a desacelerar en el menor tiempo posible.
Los países más vulnerables también han demostrado que para poner fin a la pobreza tendrán que seguir una trayectoria económica a partir de las fuentes de energía renovables.
http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/los-paises-vulnerables-al-cambio-climatico-exigen-accio-articulo-602591