Pronostico de Anomalías Semanales para Venezuela, del 03 al 29/04/2023, usando datos del Modelo CFSv2 de NOAA y ECMWF.
Nota: anomalías positivas, precipitaciones sobre la media y negativas por debajo de la media histórica (1999-2010). Anomalías negativas no significa que no se van a registrar precipitaciones.
La semana comienza con algunos eventos dispersos en la región andina, a lo largo de la región norte costera, sur de Zulia y Delta Amacuro, los cuales se deben mantener de forma intermitente durante la semana. Los eventos mas importantes se esperan en general entre el miercoles y el viernes, en Amazonas, región andina, sur de Zulia, a lo largo de la región norte costera y este de Falcón.
SEMANA I ( 02 al 08 de abril de 2023)
De acuerdo a la estadística de las precipitaciones estimadas para esta semana, se observa que los eventos más importantes se mantiene al sur del país, los centro de lluvias cercanos a 90 en el suroeste de Amazonas y 55 mm en el suroeste de Bolívar. Ya se observa que las lluvias por encima de los 30 mm se ubican al sur de 5° norte. Los llanos occidentales comienza a mostrar los primeros eventos de precipitaciones, la región central y oriental con valores cercanos a 0 mm. Oeste de Zulia con centro de lluvias de 60 mm, Ya se aprecia un incremento de las lluvias en varios sectores del país.

El modelo GFSv2 prevé en general eventos de precipitaciones dentro del promedio histórico en gran parte del territorio nacional, con anomalías negativas al sur de Bolívar, Amazonas, Táchira, sur de Zulia y Mérida.

El pronostico semanal emitido por European Centre for Medium-Range Weather Forecast (ECMWF), se esperan eventos de precipitaciones promedio en gran parte del territorio nacional y anomalías negativas al sur de país y Barinas.

Estado del sur (Bolívar y Amazonas) Durante la semana se esperan eventos de precipitación en Amazonas y suroeste de Bolívar. Numerosos eventos en el espacio y con moderados totales de precipitaciones en Amazonas, Bolívar lluvias aisladas y con bajos totales de precipitación al suroeste de Bolívar, el resto del estado con escasos eventos de precipitaciones La semana comienza con eventos dispersos en Amazonas y escasos en Bolívar, los cuales se van incrementando durante la semana, los principales eventos deben ocurrirán entre miércoles y viernes en la madrugada, debilitándose luego, para dar paso a eventos de dispersos a números en Amazonas y escasos en Bolívar
Los estados centrales (Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Yaracuy y Guárico) Durante la semana los principales eventos de precipitaciones se esperan al norte de la región, los cuales deben ser numerosos en el espacio y acumulados de precipitaciones en la semana moderados y escasos eventos en Guárico. En general se espera que los eventos de precipitaciones sean de forma intermitente al norte de la región, los eventos más importantes deben ocurrir en jueves y sábado en a madrugada.
Los estados occidentales (Zulia, Lara, Falcón) Durante la semana los eventos numerosos en el espacio y los totales de lluvia de moderados a importantes al sur de Zulia y este de Falcón, aislados, el resto de la región con escasos eventos de precipitaciones. La semana comienza con eventos dispersos y débiles, los cuales se van incrementándose en el transcurso de la semana, los eventos más importantes deben ocurrir entre jueves y el sábado en la madrugada, luego se debilitan al sur de Zulia y este de Falcón, el resto de la región escasos eventos de precipitaciones.
La región andina (Táchira, Mérida y Trujillo) Durante la semana se espera eventos con totales de precipitaciones de moderados importantes, y numerosos en la región. La semana comienza con eventos dispersos en la región, estos se van incrementos, esperándose los más importantes entre el jueves y el sábado en la madrugada, los cuales se van debilitándose hacia el fin de semana.
Los llanos occidentales (Portuguesa, Apure, Barinas y Cojedes) Durante la semana se esperan algunos eventos dispersos en la región, los más importantes al sur de Apure y oeste de Barinas. La semana comienza con escasos eventos, pero se irán incrementándose en transcurso dela semana, los más importante para el jueves y viernes en al sur de Apure y oeste de Barinas.
La región oriental (Anzoátegui, Sucre, Monagas y Delta Amacuro) Durante la semana se esperan escasos eventos de precipitaciones, los más importantes sobre el Delta Amacuro y norte de Monagas. Los eventos deben ser de forma intermitente y dispersos al comenzar la semana, los eventos más importantes se esperan entre el jueves y sábado sobre el Delta Amacuro y norte de Monagas, el resto de la región con eventos débiles y dispersos.
Nueva Esparta se esperan escasos eventos de precipitaciones.








SEMANA II ( 09 al 15 de abril de 2023)
De acuerdo a la estadística de las precipitaciones estimadas para esta semana, se observa que los eventos más importantes se mantiene al sur del país, los centro de lluvias cercanos a 90 en el suroeste de Amazonas y 70 mm en el suroeste de Bolívar. Ya se observa que las lluvias por encima de los 30 mm se ubican al sur de 6° norte. Los llanos occidentales comienza a mostrar los primeros eventos de precipitaciones, la región central y oriental con valores cercanos a 5 mm. Oeste de Zulia con centro de lluvias de 70 mm, Ya se aprecia un incremento de las lluvias en varios sectores del país.

El modelo GFSv2 prevé en general eventos de precipitaciones dentro del promedio histórico en casi todo el territorio nacional. Anomalías negativas al sur del país y llanos occidentales.

El pronostico semanal emitido por European Centre for Medium-Range Weather Forecast (ECMWF), se esperan eventos de precipitaciones promedio sobre el territorio nacional, con anomalías negativas llanos occidentales.

SEMANA III ( 16 al 22 de abril de 2023)
De acuerdo a la estadística de las precipitaciones estimadas para esta semana, se observa que los eventos más importantes se mantiene al sur del país, los centro de lluvias cercanos a 90 en casi toda Amazonas y mayores de 40 mm en el suroeste de Bolívar. Ya se observa que las lluvias por encima de los 40 mm se ubican al sur de 7° norte. Los llanos occidentales comienza a mostrar los primeros eventos de precipitaciones, la región central y oriental con valores entre 5 y 20 mm. Oeste de Zulia con centro de lluvias de 95 mm, Ya se aprecia un incremento de las lluvias en varios sectores del país.

El modelo GFSv2 prevé en general eventos de precipitaciones dentro del promedio histórico en casi todo el territorio nacional. Anomalías negativas en los estados occidentales.

El pronostico semanal emitido por European Centre for Medium-Range Weather Forecast (ECMWF), se esperan eventos de precipitaciones promedio sobre el territorio nacional.

SEMANA IV ( 23 al 29 de abril de 2023)
De acuerdo a la estadística de las precipitaciones estimadas para esta semana, se observa que los eventos más importantes se mantiene al sur del país, los centro de lluvias cercanos a 95 en casi toda Amazonas y mayores de 90 mm en el suroeste de Bolívar. Ya se observa que las lluvias por encima de los 40 mm se ubican al sur de 7° norte. Los llanos occidentales mantiene los eventos de precipitaciones, la región central y oriental con valores entre 5 y 20 mm. Oeste de Zulia con centro de lluvias de 95 mm, Ya se aprecia un incremento de las lluvias en varios sectores del país.

El modelo GFSv2 prevé en general eventos de precipitaciones dentro del promedio histórico en casi todo el territorio nacional.

El pronostico semanal emitido por European Centre for Medium-Range Weather Forecast (ECMWF), se esperan eventos de precipitaciones promedio sobre el territorio nacional.
